Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad Escrita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad Escrita. Mostrar todas las entradas

26 mar 2010

Pequeño escape de expresión

Hay que ponernos las pilas che! No puede ser que nos quejemos de todo y sin hacer nada. Es que no se dan cuenta? Nosotros mismos estamos autodestruyéndonos. Andando por la calle me produce indignación al ver lo que hay a mi alrededor, pero no solo es delincuencia y falta de respeto, no no. Comenzando por lo mas pequeño, lo mas simple, lo que es ver a la gente tirar un papelito de caramelo a un metro del tacho, y uno puede decirme “un papelito nomás” si, pero no es solo el “papelito” es eso potenciado y masificado, hoy es un papelito, mañana una bolsa y pasado una putrefacta masa de plástico venenoso.

Quizás les parezca exagerado, pero lo pongo como ejemplo por que no es solo la acción, hay una cuestión de cultura, de educación detrás de todo esto. Me pregunto yo, de donde carajo salio la idea de esta tremenda indiferencia? Hoy me dieron la respuesta, ¿saben donde? En la escuela. La Argentina era una hermosa fuente de cultura en sus tiempos, donde la inteligencia juvenil desbordaba y se destacaba de la sociedad. Pero entonces vino el golpe, si el golpe militar; y con el diez años de cultura se echaron por la borda, arruinando nuestra capacidad de pensar y criticar. Y como frutilla del postre, cuando salimos de la dictadura, nos agarro la globalización resultando en una suerte de menjunje de gente reprimida sin confianza abastecida por productos extranjeros (asustados y confundidos con juguetitos chinos).

Tenemos una razón para ser como somos, pero eso no nos impide olvidar el pasado y cambiar las cosas. Ahora podemos hablar, criticar y pensar; No nos quedemos en la vieja idea.

Volviendo al ejemplo del “papelito”, hay que cambiar esto, no puede ser que seamos tan irrespetuosos. Y no solo son algunos, son todos, desde aquel que roba y mata, pasando por el que rompe una cabina telefónica hasta el que esta tranquilito en su casa mientras que asaltan a la vecina de al lado; sin olvidar que uno puede decir que es bueno, que no roba, no mata, etc; pero hay quien maneja empresas perjudiciales enfocándose solo en la ganancia, hay quien maneja mentes, engaña a sus compañeros o a quien sea. Bueno ya me fui de tema, pero la idea esta. No podemos esperar a que el gobierno o la policía o los militares si se quiere nos pongan los puntos, no somos niños pequeños. Retomo también el tema de la educación, y señalando algo puntual a modo de ejemplo, me produce indignación, el ver a compañeros míos no cantar el himno, pero no es solo no cantarlo, les da vergüenza!! A mi me da vergüenza ajena el verlos! Y no solo eso, no hay respeto ni siquiera por los mayores quienes atienden celulares o siguen caminando al momento de entonar aquel símbolo patrio. Sin ir mas lejos en uno de nuestros países vecinos, Brasil, la idea del nacionalismo esta presente en cada esquina, ya sea por banderas o por el orgullo mismo de sus habitantes.

Y mucha gente dice que no hay remedio, que todo va a seguir así, que no sirve de nada luchar; bueno, saben que? si toda esa gente, no, si la mitad de esa gente trataría de hacer algo, de cambiar algo (y ¡Ojo! Hacer algo, no solo pensarlo o hablarlo) las cosas serian distintas, (“el pueblo unido jamás será vencido” “el pueblo vencido, jamás ha estado unido”) ya que somos nosotros los únicos capaces de hacer algo. Yo creo que la mayoría de la gente no se da cuenta del poder que tiene, cada uno como individuo y como parte de la sociedad. No hay que esperar a que hagan todo por uno, hay que actuar.

Por Lara

Ideales sin cuerpo

Los callaron, los violaron, los torturaron, los MATARON. Les arrebataron la felicidad, la ingenuidad, la esperanza, la fe, el compañerismo, la juventud, LA VIDA. Los censuraron, los persiguieron, los desencantaron. HICIERON UN TRABAJO FINO, COMO DE HORMIGAS. Hoy nos repercuten. Les implantaron la semilla del miedo, y de ahí en más, la de la duda, la desconfianza, el individualismo, la soledad. Modificaron valores. Mataron ideales. Cambiaron generaciones. Hicieron desaparecer cerebros.

Cambiaron pautas, patrones, costumbres, reacciones. Impusieron un régimen, cual creían correcto, y lo custodiaron día y noche, a cualquier precio. Sin lugar a duda, y sin mucho disimulo, quisieron hacer jóvenes que no creyeran en nada, ni en su propia sombra.

Mataron a muchos que hoy podrían haber cambiado la historia, o por lo menos hacerla diferente. Nos convencieron, y ahora ni nosotros creemos en que podemos. Ellos quisieron tapar dolor con fiesta, y engañar a la población. Y Hubo muchos que no se dejaron engañar. Fueron ellos los que NO se callaron, cuando hablar les costo la vida. Fueron ellos los que siguieron hasta la muerte, sabiendo que seguir no era el camino hacia la vida. DIERON TODO LO QUE TENÍAN POR SUS IDEALES, DIERON LO MÁS IMPORTANTE QUE TENÍAN. Y ESO NO LES IMPORTO, APOSTARON FUERTE Y MUCHOS PERDIERON.

Lucharon por una población más justa y digna, más igual, aunque no sé si es la forma de decirlo. Lucharon por la educación, por la salud, lucharon por todo eso que los derechos consideran vitales en la vida humana. Lucharon por esos derechos HUMANOS, que otros, que se creían superiores, LES QUITARON.

Hoy estudiamos, o vemos este golpe como algo que empezó y terminó en el tiempo. Analizamos sus causas, miramos sus acciones, y sufrimos sus consecuencias. Y no tomamos conciencia de que pasó, y que puede volver a pasar. Vemos está historia como una más, ajena, distante, de ficción. Pero hay que tomar conciencia de que esto pasó, que no está tan lejos, y que nadie nos puede garantizar que no vuelva a pasar. Miramos desde lejos, muertos, desaparecidos, madres, padres tíos / as, abuelos / as, JOVENES, que hoy no están con nosotros. ¡Y que lastima que no estén! Ellos nos dirían que miremos un poco, que aprendamos, y que hoy nos dominan fácilmente, porque de egoístas nomás estamos excusados tras decir “YO SOLO NO HAGO NADA” pero capaz sean muchos los que dicen que solos no hacen nada, y ahí ya no están solos, estamos juntos. Y no digo esperando el cambio. Porque de eso si estoy segura: EL CAMBIO NO VA VENIR SOLO!” Digamos, no estoy solo para cambiar. Pero lamentablemente a este país lo vaciaron de optimismo, lo vaciaron de ideal, lo vaciaron de compromiso, lo vaciaron de códigos.

¡Que injusto! yo lo pienso, y pienso eso. porque mataron chicos por pensar. ¿A donde querían llevar este país?

Somos jóvenes, pero no nos jugamos mucho. Nos enseñaron eso, nada vale mucho, y que lo más importante es ser feliz. Yo voy a eso, pero.. ¿Que tal si vamos todos juntos?

Se que este mensaje que al final salió, no tiene mucho que ver con propiamente dicho “LA NOCHE DE LOS LAPICES” y que muchos podrían decir que me fui de tema; Pero yo creo que no. Creo que ocultar no sirve de nada, aunque toda esta historia sea HORRIBLE, la tenemos que contar, para que nosotros, LOS JOVENES DE HOY, como muchos nos llaman “LOS HIJOS/JOVENES DE LA DEMOCRACIA” no desperdiciemos la oportunidad, que esto nos da para exprésanos libremente, Aunque nos quieran decir que tenemos que pensar, aunque nadie se gaste en que sepamos más, porque así nos gobiernan mejor, siempre se puede cambiar, siempre se puede estar mejor, siempre se puede ser más. Y no hablo de que seamos más que otro, hablo de que seamos más los que no queremos que nos manejen.

Estando un poco en la actualidad, me parece que hoy el mundo en sí, no necesita golpes de estado para manejar cierta región, hoy los controles son más sutiles, son más imperceptibles. Alguien nos maneja económicamente, alguien nos maneja socialmente, alguien nos maneja culturalmente, y ALGUIEN NOS MANEJA POLITICAMENTE.

Esta es simplemente mi opinión, no está entre mis objetivos convencer a nadie, tan solo contarles mi punto de vista.

AHORA A MÁS DE 30 AÑOS DE LA DESAPARICION DE ESOS ESTUDIANTES, QUE “INOCENTEMENTE” LUCHABAN POR UNA VIDA MÁS JUSTA, TODOS, JUNTOS, NO NOS CALLEMOS, NO NOS REPRIMAMOS, NO NOS TORTUREMOS, NO NOS MATEMOS EN VIDA. no seamos egoístas, por nosotros y por ellos SIGAMOS DANDO PELEA ELLOS, QUE LES CONVIENE MÁS VERNOS DESTRUIDOS, QUE UNIDOS LUCHANDO CONTRA ELLOS, Y CONTRA SUS INTERESES PERSONALES.

Por Malena de Trueba

23 mar 2010

24 de Marzo, Nunca Más

Tengo voz, pero no la puedo utilizar.
Tengo ojos, pero me da miedo ver.
Soy un ser pensante, pero temo razonar.
me encerraron, me quitaron mis ganas de
vivir.
Me torturaron por nada y por todo.
Sufrí encerrado en el antro mas oscuro,
recibiendo solo insultos y golpes por pensar
distinto y creer que se puede lograr un
mundo mejor.
Hace años que no veo a mis amigos, a mi
familia, a mis hijos...estarán vivos?
A la noche, agotado de tanto sufrimiento
sueño con volver a verlos una vez mas.
En contrapartida mi cuerpo esta pidiendo a
gritos morir para no volver a sentir dolor, y
mi mente... mi mente ya no puede pensar en
otra cosa que no sea escapar de este agujero
de muerte.
Es en una mañana oscura, fría, sombría,
cuando me llevan a no se donde,
mis ojos estaban vendados.
Se que es el ultimo momento de mi vida, se
que mis sueños mueren hoy.
Me hubiera gustado pelear un poco más para
poder librarnos de la opresión...
Entre mis lagrimas, de improvisto se asoma una
sonrisa, debido a que en mi corazón comienzo
a entender que esto no va a terminar así, que
la gente va a luchar por un mañana mejor,
lejos de la represión de este sistema inescrupuloso.
Se que los poderosos van a caer y van a ser
juzgados por esta masacre.
Mientras tanto les ruego que me recuerden y
que recuerden a todos los que como yo pelearon
por un mañana mejor, por tratar de cambiar,
por tratar de ver, por tratar de sentir...
entre tanto odio todavía existe el amor que
nos tenemos los unos a los otros... entre
tanto dolor, me llaman "desaparecido".

Por Patricio Dominguez

7 mar 2010

El cometa Café literario

Mediante la escritura el hombre de la sociedad expresa su cultura, vivencias, relatos fantásticos, contamos el pasado y infinidad de posibilidades que solo se descubren al escribir.
Ya que esta posibilidad mágica de expresión esta y estará al alcance de todos nosotros, ya sean niños, ancianos, hombres y mujeres, porque no la aprovechamos y volamos todos juntos a un mundo mas haya de este mundo de materias.
Por esto y por mucho mas, que te iras dando cuenta a medida que escribas y te compartas con el mundo, y también para que conozcas lo que otras personas hacen, piensan y sienten. Te recomendamos este fantástico café literario


http://www.elcometa-cafeliterario.blogspot.com

Se siempre libre a tu manera. Nosotros solo te acercamos una posibilidad mas, vos elegís.
Saludos,

Pepe Pipón y Grupo Zorzal.

6 mar 2010

Soledad

Sigo acá, tirado en el suelo, tire la llave también y no se donde se encuentra, y este lugar parece ser demasiado grande, así que dudo que puedo encontrarla, incluso queriendo.
Es divertido estar acá, solo, sin nadie que te moleste, podes pensar, podes llorar, podes gritar, podes hacer lo que quieras que nadie te va a culpar por ello, ni te va a decir nada.

Pasan los días, ya no me acuerdo quien me arrojo a este lugar, no me acuerdo y no me molesta, me parece que pase bastante tiempo acá adentro y me guste o no afuera hay personas que me esperan, tengo un deber con ellas, depositaron su confianza en mi, si realmente las quiero no puedo seguir acá, tengo que salir, pero… no encuentro la llave, fui tan estupido de creer que no había salida cuando la tenia en mis manos que la arroje lejos, a un lugar imposible de llegar, y con tanta oscuridad no puedo ver nada. Este lugar me empieza a dar miedo, quiero salir, me siento solo, la soledad me empieza a enfermar, quiero ir atrás de esa persona que una ves estuvo aquí con migo, quiero encontrarla, quiero decirle que lo quiero, y que nunca mas voy a sentirme solo si ella esta al lado mío.

La desesperación inunda mi cuerpo, tiemblo, grito, lloro, pido auxilio, pero nadie me escucha, aquella ventaja se convirtió en mi Némesis, lo que a mi me gustaba me jugó en contra, y esto se esta tornando insoportable, no quiero pensar, no quiero racionalizar nada, quiero salir, nada mas quiero salir, tengo miedo, que alguien me ayude, que alguien me saque de acá, por favor basta…

Los días pasan, y lo acepto, mi destino es este, quedarme acá, solo, sin compañía, puede que haya nacido para esto, tal ves no sea lo suficientemente capaz para relacionarme con otras, no se, mi cabeza no piensa mas, nada mas me duele, lo intente, intente salir de acá, ya no queda nada… ¿Qué es esto? ¿La llave?...

Cuando menos lo pensas aparece, aparece esa salida milagrosa, una solución que te lleva a creer por unos minutos que dios existe y nos ayuda, la felicidad del momento borra completamente cualquier angustia del pasado, estoy listo para salir de acá y no volver nunca mas, me avergüenzo de pensar en lo que fui en otro momento, parece que finalmente estoy curado.

La llave entra perfectamente en la puerta, y el click de la cerradura la ceder inunda mi cuerpo de emoción, estoy a un paso de afuera… la luz del exterior me hace cerrar los ojos, el cuarto se ilumina mágicamente, y al dar una ultima mirada a mi lugar de tormento veo algo que me deja totalmente atónito.

En la oscuridad puedo distinguir siluetas ahora, y me doy cuenta ante mi asombro que nunca estuve solo, son ellos, todos esas personas que creía perdidas, nunca me abandonaron, aunque pareciera que no siempre estuvieron ahí, y ahora me miran, sonrientes, no tengo palabras para agradecerles, nada mas puedo devolverles una sonrisa…

“Cuando te duela mirar hacia atrás y te de miedo mirar adelante, mira hacia la izquierda o la derecha y allí estaré, a tu lado.”

Por Orre

Tristeza

Estoy solo, una vez mas me encuentro solo, rodeado de una oscuridad agobiante. Enfrente de mí solo veo una puerta, cerrada. Me sorprendo al ver que las llaves están en mis manos, una pequeña llave reluciente, dorada, brillante. Detrás de la puerta puedo escuchar un mundo de gente, hablan, ríen, gritan, lloran, insultan… los escucho, puedo escucharlos, sus comentarios son interesantes, sus risas contagiosas, su gritos están llenos de pasión y emoción, sus llantos duelen en el alma, sus insultos están llenos de odio.

Tengo miedo.

En mi mano la llave parece bailar, es gracioso verlo, pero no me río, no me quiero reír. Me siento triste, alguien me arrojó adentro de este cuarto sin motivo aparente. Tendrá sus motivos, no los entiendo, no los quiero entender, no me interesa entenderlos.
La oscuridad parece cerrarse sobre mi cuerpo, mi cabeza piensa, pero si llegar a ninguna conclusión, sin llegar a ningún punto final, solo piensa porque si, porque es lo que sabe hacer, pensar, sino no sería cabeza.

La puerta se abre lentamente, entra alguien, no logro verle el rostro, todo esta muy oscuro y una luz enceguecedora me obliga a cerrar los ojos, mis ojos acostumbrados a tratar de ver en la oscuridad, tan sensibles a la luz exterior.
Cuando logro abrirlos devuelta la puerta está cerrada otra vez, mis falsas esperanzas hicieron de aquella persona una salvadora, pero no, se ve que todavía nadie se decidió a salvarme. Un momento, no estoy solo, miro a mi lado, esa persona esta con migo, no estoy solo…

Hablamos durante un rato, tenemos muchas cosas en común, después de todos ambos somos seres humanos, la sensación de angustia comienzan a desaparecer poco a poco, es divertido, empiezo a ver con claridad, incluso en esta oscuridad en la cual me encuentro sumergido, confió en él, realmente me hace sentir bien. Lo noto en su rostro, las cosas que le dije le llegaron al alma, ahora ve las cosas diferentes, nadie ni nada la volverá a herir por ese punto, ya está curada.

De repente hace algo que no me esperaba… se levanta con su llave en la mano y abre la puerta, una vez más me ciega ese destello, y cuando logro recuperar mi vista, una vez mas me encuentro ahogado en mi oscuridad, una vez mas estoy solo. La bronca vuelve, la angustia vuelve, vuelve la tristeza, vuelve el odio, todo vuelve. No puedo contenerme, las lágrimas rebalsan mis ojos, otra vez estoy solo.

La llave sigue danzando en mi mano, necesito de alguien mas para ser feliz, necesito que me entiendan… seguramente ya vendrá alguien mas a rescatarme, lo espero con ansias, pero por el momento solo puedo seguir pensando.

Por Orre

13 feb 2010

Eres el show

Me habré equivocado en aquella pregunta, acaso no fui sutil. ¿Cómo hago ahora para seguir en el camino de tu amor?
No hables de mas, basta de mas. Y más y loco loco, enfermo y tus ojos y pintados tuS ojos estaban pintados. Dirás que si? dirás que no? ¿Un no? no lo aceptare! o lo aceptare ,y me moriré…creo.
El problema es que no soy lo correcto, soy lo tocado, lo ya pecado, lo idiota, lo enfermizo, lo peor. Si te alejas te tengo que entender. Pero una aunque sea una pista de que me amas, una pizca de cariño, no te pido compasión te pido amor, te pido, te pido y me despides. Eres la princesa ajedrez, vives en este juego de estrategias y puedes moverte de cualquier forma, menos de la forma que yo quiero, hacia mi.

Pero el día que nuestras bocas se junten el cielo y las estrellas, como volando sobre polvo que relampaguea, creeré estar. Oliendo tu cuerpo, sintiendo tu pelo suave sobre mis mejillas. Esa cola, esas manos, esa cara, ese cuello. Eres toda una toda perfecta y perfeccionista, macabra y tramposa, pero hermosa.
Me encantaría subir y volando girar en colores, en estela de colores y en el aire, en la nada, donde nadie nos vea donde ni la sombra, ni la luz, ni la luna, solo el cosmos, solo el cosmos y giremos y riamos. Abrázate a mí como a un muñeco y no te sueltes más, hasta que sientas que no te correspondo.
Baila, baila princesita y gira como un trompito de zorra. Esa mano y la otra toquen al compás de los Beatles, solo eso baila reina setentona, pero nunca olvides de mirarme y sonreír. Bailemos en el salón en coreografía payasesca en show de marionetas de cristal, no, no te rompas mi showoman, me quedare solo.
Sin vos yo no soy. Si no vas yo no estoy, yo no voy, yo no siento, no respiro, y no vivo, yo no vivo si no estas. Y si estas, ahí estoy, por y para vos. Comeré, sonreiré y cada cosa que haga será por vos, para que lo veas, para que me veas.

Por Pepe Pipon

La vida parece un parque de diversiones

Como un pasajero en una montaña rusa, nos entretienen las emociones, la adrenalina, los giros y las vueltas.

Carteles llenos de normas de comportamiento nos dirigen.

Como en el laberinto de los espejos, nos vemos perdidos, confundidos, y vemos del hombre una imagen distorsionada, imperfecta, falsa.

Siempre perdidos, las señales en el camino nos guían al próximo juego.

Como en una calesita, damos vueltas y vueltas y nos encontramos con las mismas imágenes, las mismas caras, los mismos compases musicales que marcan nuestros pasos.

Cada vez que buscamos la salida, nos encontramos nuevamente con el principio.

Como en la vuelta al mundo, tocamos fondo, para luego tener la ilusión de que nos levantaremos y contemplaremos todo desde arriba, ya que solo por esos segundos de poder subimos al juego.

La música alta no te deja oír a tus compañeros. No puedes oír los ecos del pasado, de quienes cometieron los mismos errores que estas repitiendo.

Como en la casa del terror, nuestros miedos nos acechan, nos hacen retroceder, y distraen nuestra atención de todo lo que pasa fuera de la casa.

De hecho, todo el parque de diversiones es un entretenimiento, nada más que una distracción. Solo son paredes en las que nos encerramos para tener una vida llena de emociones, preocupaciones e ilusiones que logran distraer nuestra atención hacia el próximo juego.

Como en todo parque de diversiones, alguien tiene control sobre él. Alguien desea que nos quedemos todos atrapados en este estilo de vida, ojos ciegos a lo desconocido o “imposible”. Oídos sordos a los consejos que podrían liberarnos.

Jamás nos aburriremos. Quienes controlan el parque de diversiones, jamás permitirían que nos aburramos, que busquemos una vida fuera de sus paredes, que busquemos una realidad que no sea la que ellos nos indicaron desde nuestra concepción.

Y es por eso que tampoco queremos escapar del parque de diversiones.
Es que claro, ¿a quién no le gusta esto?

por Johan Keyser Souze

12 ene 2010

El arte

El arte es una de las formas mas primitivas y ricas de expresion. Muchos pueblos oprimidos utilizaron el arte como metodo de cambio, de evolucion.Animate y expresa tu arte aqui, en esta seccion.Se creativo al maximo t comparti con el resto lo que producis, sin verguenza porque aca nadie te jusgara.
Podes publicar algo que ecribiste(poesia, cuentos, cartas de protesta, opiniones, etc), algun dibujo o pintur, una cancion, etc.
No hay limites para lo que hagas, se libre y vuela con nosotros.
Por Grupo Zorzal.

Carta a un santo

Que cansado esta el mundo ya de ti, cansado de tu arrogancia de tu repugnancia hacia todo lo que de placer. Babosa de la tierra, larva, como obras!, y no quiero que me juzgues más. Como te atreves a juzgar a un dios, yo soy tu dios, no tu el mió. Vergonzoso animal del barro. Vete a tu cielo eterno y yo me iré al infierno y allí dominare tu mundo enfermo. Una costra de calcio envenenado y nada más.

Dominadores de débiles, cucarachas inteligentes e inteligibles e hiciste desde las sombras un nicho de muerte y de allí tu hongo se extendió a la humanidad, santificas la cara de la hipocresía.

Siempre ostentas con tus lujos usurpados, siempre besas las manos poderosas. Y el fin es el mismo, lo demuestras en tu forma de reptar.Pero ya caerás, cuando las mentes se liberen y se sientan felices y puras, llenas. Ellos ya no necesitaran pedir perdón, ni clamar por ser salvadas; aquel día sabrán que ellas solas pueden liberarse, alejándose poco a poco de tu santidad.


Por Pepe Pippon

Va dedicado a la iglesia catolica.

29 dic 2009

Música

La música según el termino tradicional es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.
En realidad yo creo que es mucho mas que eso, la música en si es algo que va mucho mas allá del limite alcanzado por las palabras, es algo capaz de expresar los sentimientos mas inexplicables del ser humano, es un método de expresión el cual solo una persona puede entender.
Podemos sentir tristeza al escuchar llorar un violín, las notas del piano nos pueden hipnotizar provocándonos nostalgia, el aullido de una guitarra eléctrica puede llenarnos de energía, queriendo gritar y saltar sin sentido alguno, y podemos seguir maravillándonos ante un incontable número de instrumentos, pero no solo los instrumentos crean música, sino la misma naturaleza.
¿Quién nunca se detuvo a escuchar el canto de un pájaro cuando amanece? ¿O quien nunca se sintió completamente relajado ante el sonido de un arroyo fluyendo? La música nace desde los lugares menos esperados del mundo, al igual que la creatividad.
En mi opinión la música es una de las pocas formas de mostrar tus sentimientos al mundo y a la vez entender los de los demás y los de la misma tierra, la música, en mi opinión es el lenguaje de la mente.

Si crees que tenés muchas cosas para contarnos y no sabes como expresarlas con palabras, zorzal te invita a subir los archivos de audio que te parezca, para eso enviarlo con un mail adjunto a
grupo.zorzal@hotmail.com que nosotros vamos a hacer publica tu obra en alguna de las paginas del grupo. Incluir nombre del compositor y del tema, desde ya muchas gracias y esperamos con ansias sus creaciones.

Orre y Grupo Zorzal